domingo, 3 de junio de 2012

Politica de Dividendos

8 comentarios:

  1. ME PARECIÓ DE MUCHA IMPORTANCIA APORTAR LO SIGUIENTE: LAS RAZONES QUE UN ADMINISTRADOR O GERENTE FINANCIERO TIENE PARA DISEÑAR E IMPLEMENTAR POLÍTICAS DE DIVIDENDOS, DEPENDE DE LOS OBJETIVOS ORGANIZACIONALES EN BASE A UNA SITUACIÓN DETERMINADA, LO CUAL NO QUIERE DECIR, QUE SI NO DISTRIBUYEN DIVIDENDOS EN UN MOMENTO DETERMINADO SE DEBA A UNA MALA SITUACIÓN DE LA EMPRESA O QUIZA LO CONTRARIO, CUANDO SE PAGAN DIVIDENDOS NO SIEMPRE SIGNIFICA QUE LA EMPRESA ESTA OBTENIENDO BUENAS UTILIDADES. EN CONSECUENCIA, SE PUEDE INFERIR QUE LAS RAZONES QUE TIENE UNA EMPRESA PARA LA ADOPCIÓN DE UNA U OTRA POLITICA DE DIVIDENDOS, SE DEBEN AL CUMPLIMIENTO DE CIERTOS OBJETIVOS BIEN DEFINIDOS. ATTE. BETSY AMADOR

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes compañeros aquí dejo mi aporte relacionado al tema política de dividendos:

    Primeramente quiere acotar que los dividendos son la porción de los beneficios que se entregan efectivamente a los accionistas y constituyen, en la mayoría de los casos, el único flujo periódico que reciben las acciones.-

    Por otro lado, tenemos que las decisiones de políticas de dividendos forman parte de las utilidades actuales que deberá pagarse como dividendo, en lugar de retenerlas dentro de la organización con la finalidad de llevar a cabo la reinversión.-

    La esencia de la política de dividendos se resume a evaluar si la compañía debe pagar dinero a sus accionistas o debe tomar ese dinero e invertirlo por cuenta de ellos.- ATTE; GAUDY MOLINA.-

    ResponderEliminar
  3. Muy Buenas Tardes Compañeros este es mi aporte con respecto a la política de Dividendos

    Se puede decir que: La política de dividendos de la empresa representa un plan de acción a seguirse siempre que deba tomarse una decisión de dividendos, tiene por objetivo la maximización de la riqueza de los propietarios de la empresa y la adquisición de financiamiento suficiente.
    Así mismo se puede decir que la política de dividendos es una de las decisiones claves que tienen que tomar los responsables financieros. Para ello, han de tener en cuenta elementos tales como: - Capacidad actual y futura de generación de fondos, - Alternativas de inversión de los fondos generados, entre otros.

    Lcda. Noraili Linares

    ResponderEliminar
  4. Buenas tarde sobre las politicas de dividendos en una empresa considero que se debe tomar en cuenta un plan estrategico de las utilidades que va generar la empresa, siguidamente dentro de esas politicas establecer estatutos internos para fijar los dividendos que le corresponda a cada accionista,para cumplir con una eficaz y eficienza politica de dividendos, saludos.

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes compañeros realizando otro aporte referente a este punto quisiera decir que las decisiones relacionadas a los dividendos tienden a devolver el efectivo a los propietarios de las empresas, siempre y cuando no se disponga de inversiones suficientes que satisfagan la tasa minima de rendimiento de dicha organización. Por lo tanto, se debe considerar el excedente de efectivo despues de cubrir las necesidades de liquidez del negocio, asi como los tipos de dividendo existentes.- ATTE, GAUDY MOLINA.-

    ResponderEliminar
  6. MUY BUENAS NOCHES COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS QUE COMPARTIMOS EL BLOG II. ME PARECE MUY IMPORTANTE APORTAR LO SIGUIENTE:

    FACTORES ADMINISTRATIVOS QUE INFLUYEN EN LA POLÍTICA DE DIVIDENDOS:

    1.- LAS NORMAS LEGALES (EJM. CÓDIGO DE COMERCIO)
    2.- LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA.
    3.- LAS OBLIGACIONES A LARGO PLAZO.
    4.- LA ESTABILIDAD DE LAS UTILIDADES.
    5.- LA RECOMPRA DE LAS ACCIONES (CON LAS UTILIDADES RETENIDAS) PARA FORTALECER LA EMPRESA.
    6.- LOS IMPUESTOS A LA GANANCIA DE CAPITAL.
    7.- LA TASA DE CRECUIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN (SI ES ALTA, GRAN PARTE DE LAS UTILIDADES O SU TOTALIDAD SON DESTINADAS PARA EL FINANCIAMIENTO)...


    ATTE, BETSY AMADOR

    ResponderEliminar
  7. Dividendos: Son utilidades que se pagan a los accionistas como retribución de su inversión. Hay tres fechas importantes en el proceso de dividendos:

    • Fecha de declaración: La asamblea de accionistas declara el dividendo (es la única que tiene esa facultad).
    • Fecha d registro: Es la que define el periodo de antigüedad de los accionistas para reclamar dividendos.
    • Fecha de pagos: Es la fecha en que se entregan los cheques.

    ResponderEliminar
  8. El objetivo más importante de toda empresa es impulsar el bienestar económico y social mediante una adecuada inversión del capital a aquellas inversiones que arrojen el máximo rendimiento. La distribución de dividendos es una de las políticas económicas y financieras de más trascendencia tanto para los administradores como para los inversionistas, en la medida que afecta directamente los intereses y expectativas de cada uno de ellos y lo que es bueno para unos no necesariamente es bueno para los otros y esto termina afectando el valor y la capacidad económica y financiera de la empresa.

    ATTE: GEISNELL VARGAS

    ResponderEliminar