domingo, 3 de junio de 2012

Estrategias Financieras

22 comentarios:

  1. Este comentario fue realizado por Gaudy Molina el cual llego directamente a mi correo :)


    Betsy, Gaudy, Melvis ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Estrategias Financieras":

    BUEN DIA COMPAÑEROS DEL BLOG Nº 02 ESTRATEGIAS FINANCIERAS, FELICIDADES POR LA CREACIÓN DEL BLOG, PROXIMAMENTE ESTARÉ REALIZANDO MIS APORTES.- ATTE, GAUDY MOLINA.-

    ResponderEliminar
  2. LES DOY LA COORDIAL BIENVENIDA A EL BLOG II EL CUAL LLEVA POR NOMBRE ESTRATEGIAS FINANCIERAS ESPERAMOS ANSIOSAMENTE SUS COMENTARIOS EN BUSCA DE REFORZAR EL TEMA..

    ATT: ING.GEISNELL VARGAS :)

    ResponderEliminar
  3. Hola chicos felicitaciones por su Blog, durante el transcurso de la semana les hare llegar mi aporte, feliz dia para todos.
    Lcda. Noraili Linares

    ResponderEliminar
  4. Buenas Noches companeros de UNERMB aqui les dejo un poco de un concepto

    Las estrategias financieras empresariales estan en correspondencia con la estrategia maestra que se haya decidido a partir del proceso de planeación estratégica de la organización. Consecuentemente, cada estrategia deberá llevar el sello distintivo que le permita apoyar el cumplimiento de la estrategia general y con ello la misión y los objetivos estratégicos.
    Ahora bien, cualquiera que sea la estrategia general de la empresa, desde el punto de vista funcional, la estrategia financiera deberá abarcar un conjunto de áreas clave que resultan del análisis estratégico que se haya realizado.

    Como aspectos claves en la función financiera, generalmente se señalan los siguientes:

    Análisis de la rentabilidad de las inversiones y del nivel de beneficios.

    Análisis del circulante: liquidez y solvencia.

    Fondo de rotación, análisis del equilibrio económico-financiero.

    Estructura financiera y nivel general de endeudamiento, con análisis de las distintas fuentes de financiación incluyendo autofinanciación y política de retención y/o reparto de utilidades.

    Costos financieros.

    Análisis del riesgo de los créditos concedidos a clientes.

    ResponderEliminar
  5. Buen aporte Edgar, te comento que aparte de conseguir cuales son los aspectos claves de la función o estrategia financiera empresarial, también podemos conseguir sus componentes básicos los cuales Sallenave (1995) en su libro de “Gerencia y planeación estratégica” los identifica de la siguiente manera:

    Objetivos claramente definidos (atributos, escalas de medida, normas, horizontetemporal).
    Plan de acción, para la empresa total y sus diferentes divisiones.
    Programas funcionales, donde se describen y cuantifican las implicaciones del plan en cada función de la firma (finanzas, mercadeo, personal, producción, etc).
    Recursos requeridos para ejecutar los programas o proyectos.

    Es importante destacar que este autor plantea, que dentro de un plan estratégico pueden formularse diferentes acciones, actividades, parámetros o tares alternativas para el logro de los objetivos y el resultado de estos dependerá directamente de los análisis realizados por los gerentes, considerando la situación actual de la organización.

    ATT: ING. GEISNELL VARGAS

    ResponderEliminar
  6. MUY BUENAS NOCHES COMPAÑEROS.- DE ACUERDO A LA LECTURA REALIZADA SOBRE EL TEMA DE ESTRATEGIAS, LES FELICITO A LOS AUTORES DEL BLOG PUES LA INFORMACIÓN ESTÁ MUY COMPLETA. EN CUANTO A LAS ESTRATEGIAS FINANCIERAS HOY TENGO CONOCIMIENTOS NUEVOS PARA MI DE MUCHA IMPORTANCIA QUE SON UTILES A LA HORA DE ENFRENTAR NUESTRA REALIDAD LABORAL: Y ES QUE LAS ESTRATEGIAS QUE PUEDE APLICAR UN ADMINISTRADOR, GERENTE, EMPRESARIO, JEFE O ENCARGADO DE UN NEGOCIO DEPENDE DE LAS ACCIONES O SITUACIONES QUE SE DESEEN EMPRENDER O RESOLVER, YA QUE EXISTE UNA CLASIFICACIÓN EXTENSA DE ESTRATEGIAS QUE PERMITEN DAR FLUIDEZ Y EFECTIVIDAD A LOS PLANES DE ACCIÓN EMPRENDIDOS EN FUNCIÓN DE LOGRAR LOS OBJETIVOS, MISIÓN Y VISIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN... ES DECIR QUE A TRAVÉS DE LAS ESTRATEGIAS ENCAMINAMOS LAS ACCIONES HACIA UN FUTURO EXITOSO...ATTE. BETSY AMADOR

    ResponderEliminar
  7. Muy buen aporte Betsy; Excelente interpretacion sobre estrategia, cabe destacar que una estrategia tambien es considerada como un conjunto de acciones planificadas anticipadamente, cuyo objetivo es alinear los recursos y potencialidades de una empresa para el logro de sus metas y objetivos en pro de expansión y crecimiento de la misma.

    ATTR: ING. GEISNELL VARGAS

    ResponderEliminar
  8. buenos dias estimados amigos, felicitaciones por la apertura del tema que es de suma importancia para la unidad que estamos desarrollando, pronto les envio algun aporte, saludos al equipo de la montaña.

    ResponderEliminar
  9. GRACIAS POR SUS COMENTARIOS Y APORTES COMPAÑEROS....
    TAMBIEN SE PUEDE DECIR QUE PARA UNA ADECUADA PLANEACION ESTRATEGICA SE DEBE TOMAR EN CUENTA EL ENTORNO GENERAL, EL CUAL ESTA CONSTITUIDO POR LOS FACTORES EXTERNOS A LA ORGANIZACION SIENDO SUCEPTIBLES DE INCIDIR DIRECTA O INDIRECTAMENTE EN LAS TENDENCIAS A CORTO O LARGO PLAZO DE LA EMPRESA. ASI MISMO, DICHO ESTUDIO TIENE COMO FINALIDAD EL DESARROLLO DE ACCIONES ESTRATEGICAS MEDIANTE EL ANALISIS DE LOS FACTORES QQUE LA INTEGRAN Y EL DIAGNOSTICO DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS ANTEFORTALESAS Y DEBILIDADES.... MAITTE GUDIÑO

    ResponderEliminar
  10. FELICITACIONES AL EQUIPO POR EL DISEÑO DEL BLOG, LO QUE SE REFLEJA EN UNA INTENSA INTERACCION

    ResponderEliminar
  11. Buenas tardes compañeros:
    Personalmente puedo decir que una estratégia financiera es aquella que se lleva a cabo con la finalidad de lograr la misión y los objetivos planteados por la empresa, para lo cual es de gran importancia tomar en cuenta algunos aspectos tales como:
    En primer lugar se deberealizar un análisis minucioso sobre la rentabilidad de las inversiones y el nivel de beneficios que se puedan obtener, luego es necesario saber cual es la liquidéz y solvencia de la empresa y además la empresa debe conocer a fondo su estructura financiera para que tome las desiciones mas asertadas.

    Lcda. Noraili Linares

    ResponderEliminar
  12. Buenas tardes compañeros:
    Personalmente puedo decir que una estratégia financiera es aquella que se lleva a cabo con la finalidad de lograr la misión y los objetivos planteados por la empresa, para lo cual es de gran importancia tomar en cuenta algunos aspectos tales como:
    En primer lugar se deberealizar un análisis minucioso sobre la rentabilidad de las inversiones y el nivel de beneficios que se puedan obtener, luego es necesario saber cual es la liquidéz y solvencia de la empresa y además la empresa debe conocer a fondo su estructura financiera para que tome las desiciones mas asertadas.

    Lcda. Noraili Linares

    ResponderEliminar
  13. Muchas Gracias por todos sus comentarios muy buena interaccion hasta ahora!
    Muy buen aporte Noraili es por esto que cada organizacion deben contar en mi opinion con un buen gerente financiero para que este junto a su departamento o personas a cargo se encargue de realizar ese estudio minucioso sobro los pro y los contra de cada estrategia a escoger.

    ATTE: ING. GEISNELL VARGAS :)

    ResponderEliminar
  14. Buenas Noches Compañeros...Las estrategias financieras son las metas trazadas con el fin de mejorar y optimizar la gestión financiera de una empresa, de esta manera mejorar los resultados existentes y alcanzar los objetivos propuestos, para asegurar la sostenibilidad y el exito de la empresa.

    ATTE: LCDA. JOHANNA GUTIERREZ

    ResponderEliminar
  15. LAS ESTRATEGIAS FINANCIERAS ESTÁN DIRECTAMENTE RELACIONADAS CON LA OBTENCIÓN DE LOS RECURSOS CON LOS QUE OPERA LA EMPRESA, ASÍ COMO TAMBIÉN BUSCA LA MEJOR ALTERNATIVA PARA INVERTIR CON EL FIN DE ALCANZAR LOS OBJETIVOS.

    ATTE: LCDA. JOHANNA GUTIERREZ

    ResponderEliminar
  16. Es muy importante saber que la administración de las estrategias financieras es el paso más importante que debe dar el administrador, ya que tratará de mantener un equilibrio entre el riesgo y el rendimiento de las inversiones, a través de la maximización del precio de mercado de las acciones.

    ATTE: LCDA. JOHANNA GUTIERREZ

    ResponderEliminar
  17. buenos días compañeros felicitaciones por el gran trabajo que han hecho en este blog me agrada mucho ya que ESTRATEGIA FINANCIERA es un tema de gran importancia a nivel empresarial debido que cuenta con un conjunto de procedimientos para facilitar el buen manejo de las finanzas evitando en si posibles errores que pueden ocasional perdidas a los inversionistas y permitiendo en si el logro de sus objetivos... atentamente Evelin Villegas

    ResponderEliminar
  18. Buenas Noches
    Las estrategias financieras es el proceso de planificación, control y organización de una inversión, permitiendo que cada estrategia deba alcanzar el cumplimiento de la misión y los objetivos que tenga en mente el inversionista, de esta manera alcanzar sus metas establecidas que les permita maximizar sus ganancias.
    ATT. Lcda Irma Araujo

    ResponderEliminar
  19. SEGÚN LO ESTUDIADO DURANTE TODA ESTA SEMANA PUDE ANALIZAR Y ENTENDER QUE LAS ESTRATEGIAS FINANCIERAS SON HERRAMIENTAS CLAVE QUE INTEGRAN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN LA ORGANIZACIÓN Y QUE CONJUNTAMENTE CON EL PRESUPUESTO, LE DAN VIDA A LOS PLANES PROPUESTOS, A LOS FINES DE LOGRAR LOS OBJETIVOS EMPRESARIALES.

    EL PRESUPUESTO PROVIENE DE LAS ACTIVIDADES PLANIFICADAS COMO PARTE DE LAS ESTRATEGIAS PARA LOGRAR LA VISIÓN Y MISIÓN DE LA EMPRESA. ATTE. BETSY AMADOR

    ResponderEliminar
  20. Excelentes comentarios, buenos aportes y pertinente la respuesta del equipo administrador del blog. !!!FELICITACIONES!!!!

    ResponderEliminar