DE ACUERDO A LOS LEIDO SOBRE EL TEMA DESARROLLADO ES MUY IMPORTANTE LA VISIÓN QUE TIENE EL INVERSOR SOBRE LA SITUACIÓN PARTICULAR, ES DECIR, QUE QUIEN QUIERE INVERTIR EN UN NEGOCIO DETERMINADO: DEBE CONOCERLO NO SOLO INTERNAMENTE SINO QUE DEBE TENER UNA VISIÓN AMPLIA DE LOS FACTORES EXTERNOS QUE INCIDEN SOBRE EL, A LOS FINES DE IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS MAS ADECUADAS A LA REALIDAD PRESENTE, EN ARAS DE LOGRAR LA MAYOR ENTABILIDAD POSIBLE, CONSIDERANDO LA RELACIÓN RIESGO/RETORNABILIDAD Y NO PERDIENDO DE VISTA LA MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DEL NEGOCIO. ATTE. BETSY AMADOR
A manera de complemento tenemos que las Estrategias de Inversión representan uno de los componentes mas importantes en lo que se refiere al futuro económico de un organismo público o privado, la interacción de todos los factores que están involucrados en él deben ser estudiados de forma cuidadosa, cmo tambien se deben analizar los instrumentos a utilizar para la obtención de beneficios económicos los cuales deben estar acordes a lo establecido en el marco legal correspondiente, todo esto en busca de lograr los objetivbos propuestos.
En mi opinión, respecto a las estrategias de inversión puedo decir que estas estrategias deben tener su base fundamentalmente en la objetividad y en la evaluación de los planes establecidos por la organización, debido a que estas conllevan a maximizar las utilidades, a posicionarse adecuadamente en el mercado y mejorar el potencial de los inversionistas. Es por ello, que esta estrategia debe ser compatible con los lineamientos de las estrategias competitivas y relacionarse directamente con las metas trazadas en la mision y vision de la organizacion.- ATTE, GAUDY MOLINA.-
La Inversión Estratégica, involucra la colocación de tu dinero de diferentes maneras, diversificando entre diferentes planes. Evaluado los objetivos, se determinara cuanto dinero se va a invertir, así mismo aceptado el nivel del riesgo con el cual se siente seguro aprendiendo acerca de las diferentes alternativas, entonces se podrá hablar de una preparación adecuada para poner en práctica diversas inversiones.Las Estrategias de Inversión están formadas por todos aquellos recursos que promueven el uso de capital para obtener más dinero y para la obtención de beneficios económicos. ATTE. IRMA ARAUJO
MUY BUENAS NOCHES COMPAÑEROS PARTICIPANTES BLOG DE LA ASIGNATURA GERENCIA FINANCIERA ESTRATEGICA... QUIERO COMPARTIR CON USTEDES ESTA INFORMACIÓN QUE ME PARECE IMPORTANTE: "PARA LA SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN ES NECESARIO TOMAR EN CONSIDERACIÓN DOS FACTORES IMPORTANTES: LA POSICIÓN COMPETITIVA QUE TIENE LA EMPRESA; YA QUE MIENTRAS MÁS AMPLIA ES SU PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO, MÁS FUERTE SERÁ EL RENDIMIENTO POTENCIAL DE LA INVERSIÓN A REALIZAR. EL OTRO FACTOR A CONSIDERAR ES EL CICLO DE VIDA DE LA ORGANIZACIÓN (CONOCER EN QUE ETAPA SE ENCUENTRA: CRECIMIENTO, DESARROLLO, MADUREZ O DECADENCIA) DE ESTA MANERA IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS AJUSTADAS A LA SITUACIÓN REAL. EJEMPLO: DURANTE LA ETAPA DE CRECIMIENTO SON IMPRESCINDIBLES ALTOS INDICES DE INVERSIÓN EN CAMBIO EN LA ETAPA DE MADUREZ SE DEBE PONER MAYOR ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS PARA MANTENER EL NEGOCIO. ATTE. BETSY AMADOR.
Buenas noches compañeros por otro lado se puede decir que las estrategias de inversion tienen una relacion directa y de suma importancia con la inversion de capital donde se mostraran los resultados que se esperan a futuro en la empresa y cuya decision considera los riesgos que pueden surgir; la inversion de capital determinara ademas el numero de activos y la naturaleza del riesgo comercial y la posibilidad de cubrir los compromisos que puedan presentar con terceros.- ATTE, GAUDY MOLINA.-
buenos días compañeros en mi opinión la Estrategia de INVERSIÓN es de gran relevancia para colocarlas en practica ya que a través de la buena utilización de ella cualquier inversionista obtendrá el alcance de su objetivos; el cual es maximizar sus ganancias en el menor tiempo posible
Buenas tardes Companeros UNERMB aqui hay un poco de informacion acerca de Estrategias de Inversion.
En finanzas, una estrategia de inversión es un conjunto de reglas, comportamientos y procedimientos, diseñados para orientar a un inversor en la selección de una cartera de inversiones. Generalmente la estrategia se diseña en torno a la desventaja riesgo-retorno de los inversores: algunos inversores prefieren maximizar los retornos esperados de la inversión a través de activos de riesgo.
Las estrategias pasivas se utilizan a menudo para reducir al mínimo los costos de las transacciones, y las estrategias activas en la medida que los tiempos de mercado son un intento de maximizar los rendimientos.
Una de las más conocidas estrategias de inversión es comprar y mantener. Comprar y mantener es una estrategia de inversión a largo plazo, basado en el concepto de que en el largo plazo los mercados de acciones dan una buena tasa de rendimiento a pesar de los períodos de inestabilidad o caída.
Buenas tarde compañeros: Con respecto a las estrategias de inversión puedo asegurar que existen multitud de estratégias y que cada una de ellas tiene sus ventajas y desventajas asi como sus riesgos en cuanto a la rentabilidad, por lo tanto cada inversor debe elegir la estratégia que mejor se adapte a sus necesidades, en tal sentido antes de tomar cualquier decisión de inversión es necesario y obligatorio planificar en detalle la estratégia que se va a seguir tomando en cuenta el conjunto de reglas, modelos, procedimientos e indicadores que son los que nos guiará para la selección de los componentes de la cartera de inversión.
saludos equipo 2 en referencia al tema es importante porque es cuando un gerente toma la decision de poner en practica sus estrategias de inversion,para planificar el futuro de una empresa,con esto se busca tambiem la maximizacion de los ingresos de la empresas,y poder mantener la operatividad de la misma.BUENA TARDES
En mi opinion creo que el objetivo más importante de toda empresa es impulsar el bienestar económico y social mediante una adecuada inversión del capital a aquellas inversiones que arrojen el máximo rendimiento.
las estrategias de inversión tienen sus ventajas y sus desventajas, sus riesgos y sus objetivos de rentabilidad. Cada inversor debe elegir la estrategia o estrategias que mejor se adapten a sus necesidades, dependiendo de los factores a los cuales se esta presentando.
Las Estrategias de inversión requieren decisión y voluntad por parte del inversionista, la destinación de un monto de capital y la disponibilidad del mismo a invertir, la investigación y contacto con los mercados financieros para sensibilizarse con el entorno y los productos, la asesoría de personal experimentado, y la planeación juiciosa de la inversión como se hace en cualquier negocio. Las Estrategias de inversión son fruto del análisis de la situación actual, la determinación de objetivos y escenarios en el futuro, la visualización de oportunidades, el aprovechamiento de las fortalezas, y la selección juiciosa de las alternativas a seguir.
Buen día compañeros a continuación otro pequeño aporte:
En mi opinión una correcta Decisión de Inversión de la organización se relaciona estrechamente con invertir en aquellos proyectos que ofrezcan un rendimiento superior a la tasa mínima que sea exigida por la empresa, esto quiere decir, que la tasa mínima exigida debe ser mayor para los proyectos mas riesgosos, reflejando los diversos tipos de financiamiento utilizados en la empresa, es por esta razón que el rendimiento debe ser ponderado por el tiempo, basarse en los flujos de caja y que estos reflejen a su vez los costos y beneficios que se obtengan. Es por ello, que este tipo de decisiones juega un papel fundamental para la alta gerencia de la organización, debido a que esto generará el mejoramiento e incremento de las utilidades de dicha empresa.- ATTE; GAUDY MOLINA.-
LA INVERSION VIENDOLO DEL PUNTO DE VISTA COMERCIAL Y/O EMPRESARIAL ES MUY IMPORTANTE, TANTO LA FORMA COMO LA ESTRATEGIA A SEGUIR PARA REALIZARLA, SE DEBE TENER MUY EN CUENTA EL AMBIENTE DONDE SE DESARROLLA LA ENTIDAD, PAIS, TIPO DE EMPRESA, ETC, UN ESTUDIO DONDE SE MIDA LA INFLACION DE LA MISMA, EL VALOR DEL DINERO CON RESPECTO CON LA MONEDA DIRECTA DE CAMBIO EN EL EXTRANJERO, SI SERIA NECESARIO INVERTIR EN BIENES, TITULOS VALORES, COLOCAR DINERO A PLAZO, TODO DEPENDIENDO DEL SISTEMA ECONOMICO FINANCIERO QUE MANEJE EN EL PAIS.
DE ACUERDO A LOS LEIDO SOBRE EL TEMA DESARROLLADO ES MUY IMPORTANTE LA VISIÓN QUE TIENE EL INVERSOR SOBRE LA SITUACIÓN PARTICULAR, ES DECIR, QUE QUIEN QUIERE INVERTIR EN UN NEGOCIO DETERMINADO: DEBE CONOCERLO NO SOLO INTERNAMENTE SINO QUE DEBE TENER UNA VISIÓN AMPLIA DE LOS FACTORES EXTERNOS QUE INCIDEN SOBRE EL, A LOS FINES DE IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS MAS ADECUADAS A LA REALIDAD PRESENTE, EN ARAS DE LOGRAR LA MAYOR ENTABILIDAD POSIBLE, CONSIDERANDO LA RELACIÓN RIESGO/RETORNABILIDAD Y NO PERDIENDO DE VISTA LA MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DEL NEGOCIO. ATTE. BETSY AMADOR
ResponderEliminarA manera de complemento tenemos que las Estrategias de Inversión representan uno de los componentes mas importantes en lo que se refiere al futuro económico de un organismo público o privado, la interacción de todos los factores que están involucrados en él deben ser estudiados de forma cuidadosa, cmo tambien se deben analizar los instrumentos a utilizar para la obtención de beneficios económicos los cuales deben estar acordes a lo establecido en el marco legal correspondiente, todo esto en busca de lograr los objetivbos propuestos.
ResponderEliminarATTE: ING. GEISNELL VARGAS :)
En mi opinión, respecto a las estrategias de inversión puedo decir que estas estrategias deben tener su base fundamentalmente en la objetividad y en la evaluación de los planes establecidos por la organización, debido a que estas conllevan a maximizar las utilidades, a posicionarse adecuadamente en el mercado y mejorar el potencial de los inversionistas.
ResponderEliminarEs por ello, que esta estrategia debe ser compatible con los lineamientos de las estrategias competitivas y relacionarse directamente con las metas trazadas en la mision y vision de la organizacion.- ATTE, GAUDY MOLINA.-
La Inversión Estratégica, involucra la colocación de tu dinero de diferentes maneras, diversificando entre diferentes planes. Evaluado los objetivos, se determinara cuanto dinero se va a invertir, así mismo aceptado el nivel del riesgo con el cual se siente seguro aprendiendo acerca de las diferentes alternativas, entonces se podrá hablar de una preparación adecuada para poner en práctica diversas inversiones.Las Estrategias de Inversión están formadas por todos aquellos recursos que promueven el uso de capital para obtener más dinero y para la obtención de beneficios económicos.
ResponderEliminarATTE. IRMA ARAUJO
MUY BUENAS NOCHES COMPAÑEROS PARTICIPANTES BLOG DE LA ASIGNATURA GERENCIA FINANCIERA ESTRATEGICA... QUIERO COMPARTIR CON USTEDES ESTA INFORMACIÓN QUE ME PARECE IMPORTANTE: "PARA LA SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN ES NECESARIO TOMAR EN CONSIDERACIÓN DOS FACTORES IMPORTANTES: LA POSICIÓN COMPETITIVA QUE TIENE LA EMPRESA; YA QUE MIENTRAS MÁS AMPLIA ES SU PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO, MÁS FUERTE SERÁ EL RENDIMIENTO POTENCIAL DE LA INVERSIÓN A REALIZAR. EL OTRO FACTOR A CONSIDERAR ES EL CICLO DE VIDA DE LA ORGANIZACIÓN (CONOCER EN QUE ETAPA SE ENCUENTRA: CRECIMIENTO, DESARROLLO, MADUREZ O DECADENCIA) DE ESTA MANERA IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS AJUSTADAS A LA SITUACIÓN REAL. EJEMPLO: DURANTE LA ETAPA DE CRECIMIENTO SON IMPRESCINDIBLES ALTOS INDICES DE INVERSIÓN EN CAMBIO EN LA ETAPA DE MADUREZ SE DEBE PONER MAYOR ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS PARA MANTENER EL NEGOCIO. ATTE. BETSY AMADOR.
ResponderEliminarBuenas noches compañeros por otro lado se puede decir que las estrategias de inversion tienen una relacion directa y de suma importancia con la inversion de capital donde se mostraran los resultados que se esperan a futuro en la empresa y cuya decision considera los riesgos que pueden surgir; la inversion de capital determinara ademas el numero de activos y la naturaleza del riesgo comercial y la posibilidad de cubrir los compromisos que puedan presentar con terceros.- ATTE, GAUDY MOLINA.-
ResponderEliminarbuenos días compañeros en mi opinión la Estrategia de INVERSIÓN es de gran relevancia para colocarlas en practica ya que a través de la buena utilización de ella cualquier inversionista obtendrá el alcance de su objetivos; el cual es maximizar sus ganancias en el menor tiempo posible
ResponderEliminarBuenas tardes Companeros UNERMB aqui hay un poco de informacion acerca de Estrategias de Inversion.
ResponderEliminarEn finanzas, una estrategia de inversión es un conjunto de reglas, comportamientos y procedimientos, diseñados para orientar a un inversor en la selección de una cartera de inversiones. Generalmente la estrategia se diseña en torno a la desventaja riesgo-retorno de los inversores: algunos inversores prefieren maximizar los retornos esperados de la inversión a través de activos de riesgo.
Las estrategias pasivas se utilizan a menudo para reducir al mínimo los costos de las transacciones, y las estrategias activas en la medida que los tiempos de mercado son un intento de maximizar los rendimientos.
Una de las más conocidas estrategias de inversión es comprar y mantener. Comprar y mantener es una estrategia de inversión a largo plazo, basado en el concepto de que en el largo plazo los mercados de acciones dan una buena tasa de rendimiento a pesar de los períodos de inestabilidad o caída.
Buenas tarde compañeros:
ResponderEliminarCon respecto a las estrategias de inversión puedo asegurar que existen multitud de estratégias y que cada una de ellas tiene sus ventajas y desventajas asi como sus riesgos en cuanto a la rentabilidad, por lo tanto cada inversor debe elegir la estratégia que mejor se adapte a sus necesidades, en tal sentido antes de tomar cualquier decisión de inversión es necesario y obligatorio planificar en detalle la estratégia que se va a seguir tomando en cuenta el conjunto de reglas, modelos, procedimientos e indicadores que son los que nos guiará para la selección de los componentes de la cartera de inversión.
Lcda. Noraili Linares
saludos equipo 2 en referencia al tema es importante porque es cuando un gerente toma la decision de poner en practica sus estrategias de inversion,para planificar el futuro de una empresa,con esto se busca tambiem la maximizacion de los ingresos de la empresas,y poder mantener la operatividad de la misma.BUENA TARDES
ResponderEliminarEn mi opinion creo que el objetivo más importante de toda empresa es impulsar el bienestar económico y social mediante una adecuada inversión del capital a aquellas inversiones que arrojen el máximo rendimiento.
ResponderEliminarATTe: ING. GEISNELL VARGAS
las estrategias de inversión tienen sus ventajas y sus desventajas, sus riesgos y sus objetivos de rentabilidad. Cada inversor debe elegir la estrategia o estrategias que mejor se adapten a sus necesidades, dependiendo de los factores a los cuales se esta presentando.
ResponderEliminarATTE: LCDA. JOHANNA GUTIERREZ
Las Estrategias de inversión requieren decisión y voluntad por parte del inversionista, la destinación de un monto de capital y la disponibilidad del mismo a invertir, la investigación y contacto con los mercados financieros para sensibilizarse con el entorno y los productos, la asesoría de personal experimentado, y la planeación juiciosa de la inversión como se hace en cualquier negocio. Las Estrategias de inversión son fruto del análisis de la situación actual, la determinación de objetivos y escenarios en el futuro, la visualización de oportunidades, el aprovechamiento de las fortalezas, y la selección juiciosa de las alternativas a seguir.
ResponderEliminarATTE: LCDA. JOHANNA GUTIERREZ
Buen día compañeros a continuación otro pequeño aporte:
ResponderEliminarEn mi opinión una correcta Decisión de Inversión de la organización se relaciona estrechamente con invertir en aquellos proyectos que ofrezcan un rendimiento superior a la tasa mínima que sea exigida por la empresa, esto quiere decir, que la tasa mínima exigida debe ser mayor para los proyectos mas riesgosos, reflejando los diversos tipos de financiamiento utilizados en la empresa, es por esta razón que el rendimiento debe ser ponderado por el tiempo, basarse en los flujos de caja y que estos reflejen a su vez los costos y beneficios que se obtengan. Es por ello, que este tipo de decisiones juega un papel fundamental para la alta gerencia de la organización, debido a que esto generará el mejoramiento e incremento de las utilidades de dicha empresa.- ATTE; GAUDY MOLINA.-
LA INVERSION VIENDOLO DEL PUNTO DE VISTA COMERCIAL Y/O EMPRESARIAL ES MUY IMPORTANTE, TANTO LA FORMA COMO LA ESTRATEGIA A SEGUIR PARA REALIZARLA, SE DEBE TENER MUY EN CUENTA EL AMBIENTE DONDE SE DESARROLLA LA ENTIDAD, PAIS, TIPO DE EMPRESA, ETC, UN ESTUDIO DONDE SE MIDA LA INFLACION DE LA MISMA, EL VALOR DEL DINERO CON RESPECTO CON LA MONEDA DIRECTA DE CAMBIO EN EL EXTRANJERO, SI SERIA NECESARIO INVERTIR EN BIENES, TITULOS VALORES, COLOCAR DINERO A PLAZO, TODO DEPENDIENDO DEL SISTEMA ECONOMICO FINANCIERO QUE MANEJE EN EL PAIS.
ResponderEliminarRecuerden que la participacion es individual
ResponderEliminar